Mostrando entradas con la etiqueta NUESTROS POEMAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NUESTROS POEMAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de agosto de 2010

POEMA DE GUSTAVO SMITH

PARA NACER EN TUS MANOS

Con ardor desenfrenado,
deseando tu aliento perdido
y tus senos sonrojados.

Jadeo con tu cuerpo danzando sobre el mío,

embriaga por la ambición de mis manos,

y el calor de mi cuerpo sobre el tuyo
sollozando zigzagueante por tu espalda,
como si esta fuera el camino hacia un crepúsculo.

Interpreto tu mente extasiada,
porque los cuerpos solo sirven de enlace,
son nuestros subconscientes y concientes,
los que se desgarran sin descanso,
esperando la siguiente fase de la luna,
haciendo invocaciones de madrugada.

Me pregunto si mi rostro se ve como el tuyo,
o si mis brazos te sujetan como los tuyos;
como para que nunca te vayas,
como para sentir todas tus verdades.
¿Quiénes somos? ¿Dónde estamos?
Y pensar que te vez tan inofensiva,
deberías ver como me ahogas en tus besos,
o como se enredan tus cabellos desvergonzados.

Ámame así;
con tu paciencia, extravagancia, inocencia,
con tu locura, alegría, rebeldía,
con tu manía al despertar y agonía
con tus rarezas y rutinas sin sentido
con tus fantasías,
con tus melancolías,
con ese deseo de aferrarte a la vida porque si,
con esas noches locas que anotas en un blog,
con tu flojera y avaricia,
con tu pasión y entrega.

Ámame con tu cuerpo y alma,
que son tan extensos como los míos,
que se conjugan en el silencio tuyo,
desde tu espalda hasta tus dedos,
hacia tu vientre iluminado.

Mis ojos se emocionan por enfatizar tu sétimo sentido,
pero pronto mi piel se angustiara,
cuando el amanecer entre por la ventana
y tengas que llevarte este papel
y yo tenga que beber otro café.

miércoles, 4 de agosto de 2010

Destructores de niñez


















Toca el timbre
una jornada más.

Cargas pesadas
niños oprimidos
lágrimas que enjuagan
el sudor de pequeños cuerpos
miles de corazones adoloridos.

Destructores de niñez-

Sólo llorar en silencio calma
sólo esa parte de riqueza
pan maldito
apacigua cuerpo y alama.

Sed de paz, de justicia, de amor
compasión, solidaridad.

Sed que llama a luchar.


Por Diana Liviapoma DILÚ

lunes, 5 de abril de 2010

POEMAS DE SEBASTIÁN II

NOSOTROS


Escribir sobre nosotros
¿Por qué no?

Si es el primer recuerdo que besa mi
mente en descanso

Mis manos buscan un lugar cálido
o quizá ruegan ser estrechadas entre tus manos...

Tu rostro baña mis ojos desvelados:
Empiezo a recordar la pureza de tu piel,
la amplitud de tu pecho, donde solía
descansar cuando sentía vergüenza de los hombres.

Recuerdo la ternura con la que amabas,
la aventura de tus fuertes brazos,
mientras perseguía el premio de tus labios.

Tus besos cerraban la puerta a los enemigos,
nuestro territorio era una inmensa cama;
sabanas blancas y perfumadas
que siempre aguardaban nuestros cuerpos rendidos.

Tu radiante espíritu fortaleció las columnas
de nuestro nuevo mundo,
y el cielo ya no se vino abajo, nunca más, ante mis ojos

Tendría mucho que decir sobre nosotros,
porque era nosotros no tú o yo.
Porque fuimos dos huérfanos
que remendamos nuestras almas
y que hasta el día de hoy aún a la distancia
se aman.



EN LA CAPITAL



Remedo de existencia,
bajo el cielo que heredarán nuestros hijos.
Los días pasan amargos como el bocado que
pugna por resbalar sin ser deseado
hasta que un sonido nos dice que es necesario
una vez más.
Situados en algún paradero;
quedaremos insolados,
sucios de hollín
y atrapados en un mar de autos.
La palabra consuelo no existirá en nuestro diccionario,
sólo hay paginas de hambre, miseria e injusticia.
Retenemos el grito,
contenemos las lágrimas,
sabemos que no es tiempo.
Agitamos las manos
los sombreros rotos;
agitamos la mirada en busca
de una furtiva luz.

Las pistas negras y consumidas
marchitan nuestros pechos,
el polvo ha creado un desierto
en la superficie de nuestros corazones.
La noche irrita nuestra soledad, nuestra desventura;
ahora todo es grave, todo es intocable, todo es lejano.

Bajo la silla de algunas parque
queremos huir del poste
que se prende y apaga,
del coro de grillos,
de algunos perros hambrientos.

Queremos huir del silencio
que hiere nuestros ojos,
del dolor que mana de
nuestro pecho.
Querremos huir de la nostalgia
de nuestra tierra.

martes, 30 de marzo de 2010

POEMAS DE PILAR

Por un rictus…

Si es que tú vas corriendo entre mis piernas titubeadas,
baboseadas y me esperas con un grito de ternura,
llegan las casualidades que salen de entre mi voz para decirte
que no sólo son ellas
Que hay algo más que la fuerza que declina por ya no poder más,
que algo más que un cansancio; hay una entrega de mil años.

Mis quejidos…ellas opacan un sentido placentero, una desilusión
una vez más, un cansancio opaca mi rostro
Un sin hablar de mis piernas y un hasta aquí de mis pechos,
que ya duelen de estar mordidos,
Un sentimiento de un millón de veces inexplicable
Una mirada al techo con el rostro roseado de sudor.

Me detengo y tú aún sigues y es hora de ver a otra parte
Y es cuando empieza la más inexistente cara de María Emilia
Ternura y engaño, bastardo y furia me digo a mí misma
Pero haces todo por borrarlos… tu rictus mi mafia sin salida
Mi vida sin barreras, mi vida porque doble vida eres tú…



TÚ MÍ YO O YO MÍ TÚ

Si esperar

Eres tú
Sin querer
Sin amor

Eres tú
Ningún amor
Sin amor

Ese eres tú
Aún algo más

No serias tú
El vivir es amar

Pero no serás tú
Él que envenena la melodía

Sí serías tú
Aunque no somos algo más

Serias tú
El que nunca me dejó varada

No serías tú
Él si se fue con otra

Sí eres tú
Mi perfecta imperfección

También serías tú
Mi enanito

Jamás serías tú

¿Y solo cuándo me hago la pregunta?
¿Cuándo serías yo?...sin ser tú




ME JODÍAS

Arremetida por mil voces del deseo te dije
Me juras que no te aprovecharás…
Te juro me decías…bájate la bragueta…
Me envolvías… ¡ya no!.. te decía
Me arrepentía…
Me Arrinconabas
Me torturabas
Me asustabas

Pero luego tú entrabas me tocabas
Me besabas
Me sentías
Me olías

Y no te detenías
Me seducías
Me trastocabas
Me refinabas
Me insistías
Me derretías…

domingo, 7 de marzo de 2010

POEMAS DE CHRISTIÁN

VIVO O MUERO
¿Quién me dijera si estoy vivo?
¿Quién me dijera si estoy muerto?
¿Quién se acercara a mí?
¿Quién me explicara aquello?

Vivo por vivir y estoy muriendo.
muero por morir y estoy viviendo.
Ya no vivo pero siento,
Siento que me miran y no miro.
No miro los ojos que con mofas me miran.
Ya no miro pero oigo,
Oigo mis pasos seguir el de otros
Como el esclavo que sigue y no decide.
Ya no decido pero juego,
Juego aquel juego extraño
Que encontré en mis sueños.
Ya no sueño pero duermo,
Duermo mientras pasan
Las horas como un suspiro.
Ya no suspiro pero recuerdo,
Recuerdo, recuerdos que no quiero.
No quiero saber que te he perdido,
Perdido me encuentro,
Me encuentro confundido.
Y confundido hablo en silencio.
En silencio lloro,
En silencio grito
¡No sé si estoy muerto!
¡No sé si estoy vivo!

miércoles, 30 de diciembre de 2009

POEMAS DE DEIVIDT

Equivocate

Tratas de hacer una imagen equivocada de mí, sin embargo no me importa.
Busco la comprensión que ambos buscamos y en esa búsqueda siempre hay cosas que ocurren, cosas imprevistas que tal vez pueden afectar aquel lazo que nos une.
¿Realmente estamos haciendo lo correcto?

O simplemnte dejamos que todo fluya. Por mí parte prefiero lo segundo y no crear más cosas estúpidas a nuestro alrededor.
La realidad de ambos es diferente e incluso nuestros sueños pero nuestra amistad es única e irremplazable y es por eso que deseo explicarte muchas cosas para dejar todo en claro.
Pero el problema es que aún no nos comprendemos.

Llegará el día de aquel susodicho milagro en el que podamos vivir felices por siempre aunque no me guste esa parte porque esa felicidad no puede ser para siempre o tal vez sí, eso no importa, lo que importa somos tú y yo.
Vida libre y sin prejuicios, sin compromisos y obviando los comentarios es lo que planeo, por ahora y espero que esto no importe ni nos acabe.

No nos entendemos...

Cansado de beber palabras
esperar negativas que te excusan.
Buscando sentido a lo mío
y a lo tuyo sin éxito.
Abarcando mucho, pero soportando
esta carga por ser lo último.
Basas tus lamentos en tu vida
que es más imoprtante que la mía;
clasificas tu dolor y excluyes el mío
yo me alegro porque me duele a mí solo
en el sentido.
Tratar de buscarte a ti
es algo que no defino, pensando
y diciendo no te entiendo.
Ahora ninguno nos entendemos
pero este lazo que nos ha unido ha dicho:
¡Quedaos aún juntos para dañarse así mismo!

sábado, 19 de diciembre de 2009

POEMAS DE DIANA GARCÍA

RECUERDO

Miramos juntos el cielo limpio
en una hermosa tarde cuando el
sol caía y las nubes se anchaban,
los pajarillos cerca de nosotros volaban,
y los árboles con el viento se bamboleaban

Hablabas y hablabas mientras
yo callaba, tu vida me contabas y
consejos me dabas y también te escuchaba

Vista concentrada en ese momento tuve
para tus lindos ojitos poder ver,
pero caían lagrimas yo no sé porque,
entonces miedo en ese momento tuve
por el daño q pensé haberte causar

Me enfurece mi estúpido silencio
siempre cuando junto a mí estas,
pierdo esa oportunidad
y lo dejo pasar

¡Estoy segura que te cansaste
ya de mi silencio! Ahora te fuiste para
no volver y de solo recuerdos
tendré que vivir

Recuerdo que fue tuya la mirada
mas tierna ,sincera y dulce
que en toda mi vida sentí

Recuerdo aquel día
que te fuiste de mi lado,
recuerdo con mas frecuencia
tu mirada que me alumbraba
cuando me observabas

Aquella incomparable sonrisa que
dejo de existir cuando yo
menos lo esperaba

No dejo de pensar que tu a mi lado
ya no estás ¡ entiende que ganas tengo
yo de verte! Pero tú ya no estás

maldigo el día que te marchaste,
ahora una vez más me quede muy
sola ,sufriendo tu ausencia y tu amor

esa ausencia que cada vez me quita
el sentido de la vida, y ahora
solo tu recuerdo me hace revivir
el gran encanto de tu tierna y dulce mirada

quizá jamás lograré encontrar un remedio
para sanar este dolor tan profundo
donde cada vez vitupera y golpea
mi pobre y sangrienta alma


Entiendan todos que la melancolía
me pisotea más y más porque no
encuentro un cariño tan incomparable
Como el tuyo.

Solo me queda pensar que tú fuiste
como el mar, que viene, me acaricias,
me besas y te vas sin poder
hablar más


PADECER

Hoy llorando, quizá mañana también
Imaginándome en un solo ser
Que ya ni quiere aparecer.

Soportar la dura indiferencia es lo que
Hoy me toca padecer

Tener que soportar la despedida y el saludo
Del llanto después de cada amanecer
es lo que me toca padecer

sólo anhelaba quererte, mas no dañarte
sólo te quiero, entiende que te quiero
sólo te amo, entiende que te amo

Imagino que me quieres pero falso es
imagino que me amas pero falso es,
es lo que me toca padecer

Despertar tratando de olvidar
toda escusa para buscarte una vez más.

¿Es justo? Creo que no, pero es
Casi todo lo que tengo que padecer.



¿DIME POR QUÉ?

Entre lágrimas y lágrimas
Recuerdo aun más, el aflorar
De este gran amor

Amor que no se llama amor
Sino fracaso de recuperarte
Nunca jamás.

Impides el paso de
Un gran amor hacia
Tu corazón, imagínate!!!

Por qué dime porque,
Por que pasar despierta la noche,
Por que enjuagar con mis lagrimas mi propia cara,
Por que los días son más pesados sin ti

Dime por que
Por que… por que… por que
Por que dejaste de quererme
Dime por que.

martes, 8 de diciembre de 2009

POEMAS DE DIANA CAROLINA

Fin del encuentro
En un castillo
Dos caballeros
El cielo azul, azul el lucero
Los dos se enfrentaron
Y no hablaron
Tantas veces dijo uno: ¡basta!
Y el otro, no escuchó
En la tierra se desencadenó el final
Tierra extranjera, tierra seca
Los dos cayeron y ahí permanecieron
Fin del castillo
Fin del encuentro.

El recuerdo del dolor
Ayer estuvimos juntos
Y separarnos partió mi corazón
Mi piel buscaba tus manos
Y el susurro de la noche en mis oídos
Quería en esa oscuridad ver la silueta de tu alma
Y así poder dibujarla con mis dedos.

Hoy el dolor se infiltra en mi ropa
Y toca centímetros de mi cuerpo
El reloj marca el tiempo de mi soledad
Y mi sepulcro bajo tus pies
Lleno de flores está.


Mañana lúgubre paraíso buscaré
Un poema no quisiera trazar
Solo pido que recuerdes mi dolor
Yo no era a quien tú querías
Sino a quien yo solía mostrar.

Existencialismo
Caminar sin sentido, pero caminar
Caminar por caminar, pero caminar
Caminar sin hablar, pero caminar
Caminar llorando, pero caminar.

Pensar bajo la lluvia, pero pensar
Pensar como una tonta, solo pensar
Pensar sin querer pensar, tan solo pensar
Pensar sin saber pensar, pero pensar.

Caminar sin desmayar
Caminar sin mirar atrás…

Diana Carolina

POEMAS SEBASTIÁN

Mediocridad

Mi cuerpo ya esta cansado de estar agarrotado
Mi alma roza el delirio
Recorriendo de nuevo el camino lleno de espinas
Recordando a cada paso mi sino
Levantando el polvo van mis pasos
Llevando a mi piel restos de cuerpos, que hoy son polvo
(Porque muchos recorrieron este camino, y unos incautos murieron)
Cada vez la tierra es más húmeda
Cada vez es más pantanosa
Estoy viendo la luz, estoy muriendo equivocada
Este cáncer quiebra mis manos de porcelana Este camino lo volveré a recorrer, mediocridad

Sebastián

viernes, 4 de diciembre de 2009

POEMAS DE DILÚ

QUIERO

Quiero llorar como nunca antes
Quiero gritar sin freno ni atadura
Quiero grabarte, en mi ser amarte
Y dormir contigo en esta noche de locura.

Entre mis brazos estrecharte
Escuchar tu palpitar y gemir con bravura
Clavar mis uñas en tu espalda dura
Y exclamar tu nombre sin miedo ni duda.

Y al fin despertar ya de mañana
Luego de una noche de aventura
Con tu cálida mano en mi cintura
Y con una ligera sábana cubriendo mi figura.

¿DE QUÉ SIRVE?

Muchos hablan
Pocos actúan
Y al actuar
Lo que no sienten
Solo mienten


AYUDA

Ojos que reflejan una vida dura
Boca que no se cansa de brindar ayuda
Espíritu que nunca deja de luchar
Enséñame a escuchar
La voz de mi corazón
Que estoy llena de confusión.


INCONFORME

Por qué me confunden entre la niebla
Será que es tan densa que no me ven.

Por qué crece tan rápido la mala hierva
Y las bellas flores poco se ven

DILÚ