Mostrando entradas con la etiqueta EVENTOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EVENTOS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de marzo de 2011

RECITAL POR EL DÍA DE LA AMISTAD

El 12 de febrero se llevó a cabo un recital poético en la UNE “La Cantuta” por el Día de la amistad. Fue una mañana de reencuentros, amistad y poesía. Agradecemos a todos los amigos poetas que asistieron y nos deleitaron con su arte. Compartimos aquí algunas fotos de ese día.













PUBLICACIONES

domingo, 12 de diciembre de 2010

3er RECITAL DE REVISTAS DE POESIA

FOTOS DEL RECITAL DEL VIERNES 10

El viernes 10 de octubre en nuestra casa universitaria se realizó un Recital poético que conto con la presencia de los notables poetas Maoli Mao y William Gonzales. Fue una tarde muy amena que tubo hasta música, gracias a nuestros amigos de la facultad de arte (los presentes aquella tarde entenderemos porque). estimados lectores queremos compartir unas fotos con ustedes nos depespedimos, no sin antes invitandolos (as) para el siguiente viernes Poético en la UNE.









martes, 28 de septiembre de 2010

TARDE DE JUGLARES EN CARMEN DE LA LEGUA

La noche del viernes 17 de setiembre se llevó a cabo en las instalaciones del Palacio Municipal de Carmen de la Legua el acto cultural “Tarde de Juglares”. Organizado por el grupo literario Eje del Caos. El poeta Eduardo Vílchez (Movimiento cultural 3 Líneas) fue quien dio inicio a este recital. El popular “Chompita” leyó algunos poemas inéditos que fueron celebrados y comentados entre los profesores, alumnos y público asistente. Christian Urrutia fue quien inicio recital del grupo Eje del Caos seguido por Dilu, Estefany, Diana Carolina y Gustavo Smith.
Agradecemos de madera especial a la Municipalidad de Crmen de la Legua

Aquí queridos amigos les dejamos algunas fotos de ese viernes:




Eduardo Vílchez (Movimiento cultural tres líneas)



Los chicos de Eje del Caos



Leyendo nuestro poemas

jueves, 16 de septiembre de 2010

lunes, 13 de septiembre de 2010

PRESENTACIÓN DE LA REVISTA RITUAL EN LA UNE.

La literatura esta volviendo a ganar el espacio que antes ocupaba en nuestra casa de estudios. Este viernes 10 se llevó a cabo la presentación de la revista Ritual, dirigida y editada por el poeta Eduardo Vílchez y Pablo Menacho. Esta Revista ha acogido el trabajo de recopilar la poesía universitaria de las nuevas generaciones universitarias. Este segundo número ha presentado la poética del grupo literario Eje del Caos. Grupo que nace hace aproximado un año en las aulas de la UNE. La revista Ritual fue presentada por Miguel Ildefonso el poeta más importante de la generación de los 90`, a quien agrademos su asistencia y saludamos su desinteresada labor para ayudar a los jóvenes poetas. Este evento culminó con un recital poético iniciado por Estefany Yaringaño, Christian Urrutia y Gustavo Smith (Grupo literario Eje del Caos), quienes leyeron poemas de Revista Ritual. El poeta Eduardo Vílchez (Chompita) fue quien inicio el recital de los poetas consagrados prosiguiendo así Nico Velita, Raúl Heraud, Raúl Jurado, Cesar Pineda, Eduardo Borja (Villareal).
Así culmino esta presentación con un amistoso almuerzo compartido por todos los poetas.
Desde nuestra página queremos agradecer el apoyo al poeta Eduardo Vílchez, y a nuestro asesor Mg Juan Malpatida Robles.





MIGUEL ILDEFONSO PRESENTANDO LA REVISTA RITUAL



MIGUEL ILDEFONSO LEYENDO SUS POEMAS




AL FINAL DE LA PRESENATCIÓN.

MIÉRCOLES CULTURALES

La noche del 8 de setiembre los chicos de Eje del Caos, nos dirigimos al local de la Asociación Brisas del Titicaca, invitados por el gremio de escritores. Fue una noche muy amena, más de uno recibió sorpresas esa noche. Agradecemos al poeta William Gonzales, organizador de los miércoles Culturales. Y saludamos la creación de este espacio de difusión.

Aquí queridos lectores compartimos unas fotos de esa noche.




AQUI ESTA LEYENDO DILÚ



ESTEFANY (SEBASTIAN)



DIANA CAROLINA



CHRISTIAN




GUSTAVO

viernes, 3 de septiembre de 2010

INVITACIÓN





RECITAL DE POESÍA


Grupo Poético: " Eje del Caos"

( U.N.E )


- Estefany Yaringaño Camarena
- Diana Liviapoma Vásquez
- Diana Rojas Aguilar
- Chistian Urrutia
- Gustavo Smith





El grupo Literario Eje del Caos está conformado por jóvenes estudiantes

Está orientado a la creación, promoción y difusión de la cultura literaria fuera y dentro de la comunidad cantuteña. Su lema: “Escribe como quisieras leer”

Libros - Brindis

Miércoles 8 de setiembre 2010 - 7:00 p.m.

Asociación Cultural Brisas Del Titicaca
Jr. Wakulski 186
(Alt. Cuadra 1 Av. Brasil - Lima)



INGRESO LIBRE

Leer .Reenviar

Miércoles 8 de setiembre 2010 - 7:00 p.m.

Asociación Cultural Brisas Del Titicaca
Jr. Wakulski 186
(Alt. Cuadra 1 Av. Brasil - Lima)

viernes, 9 de julio de 2010

TARDE DE JUGLARES

En nuestro afán por convertir a la literatura en una arte universal, es decir del deleite de la gran mayoría, al igual que la danza, el teatro, la pintura y la música; ofrecemos a usted en esta tarde el primero de los muchos encuentros artísticos que se convertirá en un medio para compartir y gozar con algunas de las más dulces expresiones del ser humano: canto y poesía (en esta ocasión).
Este evento llamado Tarde de Juglares, a través de su título, hacemos referencia a aquellos artistas de la Europa medieval, que dotados de toda la clase de instrumentos, viajaban de lugar en lugar cantando, recitando, contando leyendas y danzando.
Al igual que esos hombres, nosotros El grupo literario Eje del caos nos comprometemos a difundir, tal vez al tipo de arte más olvidada: la Literatura.


En este evento se presento:

Revista Eje del Caos
Libro Acerca de la semántica y el Texto del Mg. Juan Malpartida Robles



REVISTA EJE DEL CAOS



EL RECITAL HA EMPEZADO.
(Sebastian, Dilu, Diana Carolina, Christian y nuestro buen amigo el poeta Eduardo Vilchez "Chompita").



GRUPO LITERARIO CANTUTEÑO EJE DEL CAOS

miércoles, 30 de junio de 2010

viernes, 14 de mayo de 2010

VALLEJO MAESTRO: Recital poético

EJE DEL CAOS
Dilú recitando el Credo Cacerista


Otro poema que recitó Dilú
Renace hija de la oscuridad Por Diana Lucía Liviapoma Vásquez

La noche deja intacta mi energía
fuerza vitalizadora
que con sus infernales rayos
el sol me roba
para a otros seres alimentar,
mientras mis cenizas caen al pavimento
que luego cual ave fénix
se volverán a crear.

La cara oscura de la madre tierra me extraña
y clamando justicia al creador
la madre amada
me cobija de nuevo,
como cada madrugada
en su nido bendito
que nunca deja de amar.

CONFERENCIA MAGISTRAL: Vallejo maestro.


El pasado viernes 30 de abril en el Auditorio Principal de la UNE se llevó a cabo la Conferencia: Vallejo maestro a cargo del Dr. Manuel Velásquez.


El Dr. Manuel Velásquez poeta, conferencista, conocedor de la vida y obras de Cesar Vallejo. Ilustro nuestras mentes con pasajes de la vida de este celebre poeta peruano y nos refirió datos que aclararon la perspectiva ambigua de su obra poética, el poema Aldeana (pertenece a Los Heraldos Negros), poema XLVIII y X (pertenecen a Trilce), fueron algunos de los escogidos para ser ilustrados.

Menciona también lo importante que es la obra de este poeta en las universidades europeas, como es la Universidad de Florencia

Nos brindó una amplia reflexión sobre la importancia de Vallejo, y sobre todo ahondo en la faceta de Maestro, del poeta, vemos que revive en su obra el cariño por sus alumnos, unida con algunas anécdotas, que revelaban su sensibilidad. Pero la crítica a la enseñanza y su reflexión sobre la educación no fueron ajenas a su filosofía.
“La enseñanza debe ser teórico y practico de la valores como el trabajo, verdad y honradez” jueves 18 de septiembre de 1913 Trujillo.

El ponente deslinda cualquier repudio a las obras Vallejianas, sólo por el hecho de su ideología (Marxismo- Poemas Humanos, España aparta de mi este cáliz).

Curiosos pasajes de su vida, también revelaron, la vida de uno de sus alumnos, que más tarde seria un gran escritor indigenista, me refiero a Ciro alegría.

Esta conferencia también, tubo la amena presencia del Grupo literario Eje del Caos y de algunos espontáneos que iniciaron una velada poética.



Mg Malpartida/Sebastián/Dr. Velásquez/Dilú/Pilar

miércoles, 7 de abril de 2010

PRESENTACIÓN EN EL POETA BAR

La noche del martes guardaba para Eje del Caos un encuentro revelador: La presentación del grupo frente a algunos de los más conocidos poetas chosicanos.

Entre ellos Freddy Cueto y Antonio Chirinos (actual director de los martes culturales en el Poeta Bar de Chosica) nos dieron amablemente la bienvenida.

La tertulia giró en torno al significado que encierra el nombre del grupo, nuestros objetivos y metas, unrecital poético por parte de los integrantes que participaron y la descripción del estilo literario de cada uno.

A su vez, los anfitriones nos deleitaron también con su arte.

Por último agradecemos profundamente a loa organizadores, por permitirnos aompartir una noche tan grata y prometemos volver para la presentación de la Primera Edición de la Revista Eje del Caos.




PASITOS TUNTUN



Como diría la canción de una agrupación peruana “pasitos tuntún” es lo que hoy canta el grupo literario EJE DEL CAOS después de dar sus primeros pasos presentándose en el POETA BAR, un lugar pequeño pero lleno de espíritu literario que es lo que tanto nos gusta.

Fuimos cuatro los representantes del grupo quienes dimos a conocer nuestra pasión literaria, ofreciendo un recital de poesía variada que la vida, el amor, el dolor, el desamor y todo por lo que el hombre puede pasar nos inspira.

Es gracioso saber que teniendo tan poco tiempo de formación ya haya gente que nos quiere ver caídos y que con estúpidos comentarios intentan detener nuestro avance. Todo esto me hace recordar aquella frase que un día me dijeron: “Los enanos siempre molestan a los gigantes” no creo que seamos gigantes pero los comentarios que nos mandan no es otra cosa que el comportamiento infantil de algunos enanos engreídos que creen que las cosas brillantes les pertenece sólo a ellos.

A veces pienso que ellos aún viven en el pensamiento egoísta que muchas veces y tristemente caracteriza a los peruanos. Bueno a los peruanos mediocres que aún andan recogiendo migajas y mirando las fallas de aquellos que están más arriba que ellos. Sólo se preocupan por criticar, bueno si eso les hace feliz sigan así, pero yo pienso que más felices serán si la gente les reconoce por su trabajo literario y no por andar criticando las fallas que seguramente tenemos, pero que corregiremos.

Es difícil empezar un proyecto sin errores, pero menos mal existe el tiempo y los días nuevos que nos permite corregir errores, errores que existen pero dejarán de existir porque queremos ser mejores y madurar más para poder sobrevivir en este país donde el principal enemigo de un peruano es otro peruano que no quiere que uno sobre salga. La tonta envidia que algunos aún tienen hace que suelten sus arañazos desesperados para que dejen de hacer lo que ellos ni por la mente se les paso hacer.

Esperamos que un día todo esto cambie y que todos podamos ser más hermanos y ayudarnos entre nosotros y dejar de ponernos piedras en el camino.

Sólo me queda decir al grupo que sigamos, sigamos así y recuerden que cuando a un árbol le tiran piedras es porque tienen muchos frutos. Sé que llegara el momento en que nuestras alas crecerán y será el día en que volaremos.

viernes, 12 de marzo de 2010

Día Internacional de la Mujer 8 de marzo

En esta fecha tan especial deseamos muchas felicidades a todas las mujeres del mundo, con mucho cariño y aprecio. Eje del Caos.



Presente en el festejo

El 6 de marzo en el anfiteatro María de Jesús Vásquez de Chosica se llevó a cabo el homenaje por el día de la mujer. En representación del grupo las compañeras Estefany Yaringaño y Diana Liviapoma compartieron con el público presente un ameno recital poético.




Mujer y musa


El hombre es capaz de todo el heroísmo
La mujer es capaz de todos los sacrificios (Víctor Hugo)

En el transcurso de la historia llegó un momento en el que los ojos de la humanidad giraron hacia si mismos, al entender que había un ser que a pesar de ser discriminado emprendió una lucha diaria por ganarse un lugar digno a la cabeza de una familia.
Sebastián declamando en honor a la mujer

Un ser que en su ternura y pasión llega a amar profundamente, y a entregarlo todo por hacer feliz a sus seres queridos. Y es irremplazable en su labor de madre y esposa.

El tiempo también la ha hecho merecedora de ser llamada “Musa”, sirviendo de inspiración a muchos artistas.

La mujer
Es el más sublime de todos los ideales
Es el ruiseñor que canta, es el corazón que produce amor (Víctor Hugo)

Entonces la mujer contribuye a nuestra sociedad en alma y cuerpo;
de forma activa e inactiva, siendo la propulsora de una familia y siendo la inspiración de los artistas.

La mujer tiene un día en el año, al igual que muchos personajes celebres.
Al existir este día la humanidad esta aceptando lo cuan importante es la mujer en este mundo.

Reconozcamos que somos personas importantes y únicas
……………………………………………………………………………………………

Una poetisa y la vejez

Villana, asesina furtiva
Enemiga, cruel represéntate del tiempo
me quitas las ganas,
me quitas el porqué.
Vas caminado lentamente y aún así tus pasos son fuertes, son agudos.
me estás quitando los nombres de lo labios.
me estás quitando la fuerza de los dedos.
Tú atraes el vació y el olvido, tú atraes mi soledad.
Me estas quitando los recuerdo, me estás quitando la imaginación.
Me preguntó ¿cuándo darás tu estocada final?
Demórate un poco más, que me quedan muchas cosas por hacer,
demórate un poco más que aún se que soy mujer.

(Sebastián) Sebastián recitando una poestiza y la vejez

..............................................................................................................
También la compañera Diana Liviapoma con una arenga a cambiar.

Mudanzas





Dilú cantando a la mujer


Hoy voy a cambiar
Revisar bien mis maletas
Y sacar mis sentimientos
y resentimientos todos.


Porque soy mujer como cualquiera
Con dudas y decisiones
Con defectos y virtudes
Con amor y desamor
Suave como gaviota
Pero felina como una leona
Feliz e infeliz
Tranquila y pacificadora
Pero al mismo tiempo
Irreverente y revolucionaria
Sumisa por condición
Más independiente por opinión


Porque soy mujer
Con todas las incoherencias
Que nacen de mí
Fuerte sexo débil


...............................................................................





Sebastián, Dilú y el profesor Malpartida, asesor del grupo.



Sebastián y Dilú junto a la poetiza chisicana Angelmira Pedraza